EL VISO DEL ALCOR ACOGERÁ EL FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS “TRANSMUTACIONES 23”
Se contará con talleres y espectáculos gratuitos de disciplinas como la danza, el teatro o la performance en las calles y espacios públicos
Encuentro-Arte-Territorio”, organizado por la Diputación de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada y el Ayuntamiento de El Viso del Alcor, celebra del 29 de septiembre al 8 de octubre su segunda edición. El Delegado de Cultura, Francisco José Soto, explica que se contará con talleres y espectáculos gratuitos de disciplinas como la danza, el teatro o la performance en las calles, plazas, teatros, centros educativos y espacios culturales de ambos municipios. Así, tras el éxito de la pasada edición, la cita se expande también este año a El Viso del Alcor y amplía su programación.
“Transmutaciones 23” llega dispuesto a invadir de arte el territorio y asaltar a la población, haciendo que los vecinos sean los protagonistas de la historia, vibrando, sintiendo y emocionándose y participando activamente en los talleres y las muestras programadas. En ese sentido, el festival se presenta como “un lugar de encuentro, participación, exhibición, búsqueda de nuevos lenguajes, experimentación y descubrimiento” en el que empaparse de cultura.
La programación en El Viso del Alcor será:
-Dos talleres abiertos a los vecinos de la localidad y dirigidos por Marco Canale y Olatz Gorrotxategi, cuyas muestras finales serán los domingos 1 y 8 de octubre. DOMINGO 1 DE OCTUBRE, disfrutaremos de la Muestra del TALLER ‘MI VIDA’, DE MARCO CANALE (Argentina), creado con vecinos y vecinas de El Viso y sus recuerdos. Estas micro-piezas teatrales se construyen así con los recuerdos de los participantes, a través de los cuales podremos descubrir también el territorio vivo de la ciudad. Partiendo de la Plaza Sacristán Guerrero, se podrá disfrutar en dos sesiones a las 13 h. y a las 18 horas. Las invitaciones podrán recogerse en la Biblioteca Municipal de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 21h.
Por su parte, a las 19:30 horas, el Parque de la Constitución será el escenario del nuevo montaje de la compañía malagueña SILENCIO DANZA ‘¡ANDA, MUJÉ!’, un homenaje a todas aquellas mujeres que, sin saberlo, nos han permitido ser quienes somos hoy. Entrada libre y gratuita. Con la coreógrafa y directora de escena Nieves Rosales al frente, que se mueve entre el flamenco experimental y la danza contemporánea, la obra es un canto a todas las mujeres valientes que, sin tener nombre propio, estaban formando parte de la historia de nuestro país.
MIÉRCOLES 4 Y JUEVES 5 DE OCTUBRE. Con el objetivo de despertar el interés en nuevos públicos y calar en el territorio, el festival llevará parte del programa a los IES para que los más jóvenes puedan disfrutar del festival desde sus propios centros educativos. De esta forma, las bailarinas de LA BASAL acudirán al IES Profesor Juan Bautista y al IES Blas Infante con una pieza de danza contemporánea.
DOMINGO 8 DE OCTUBRE, MUESTRA DEL TALLER DE TEATRO DOCUMENTO ‘DEL DICHO AL HECHO’ DE OLATZ GORROTXATEGI junto a diversos vecinos de la localidad abordando, como visita guiada teatralizada, la situación de las migraciones. A las 13 horas, desde la Plaza Sacristán Guerrero y en diferentes pases. Las invitaciones podrán recogerse en la Biblioteca Municipal de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 21h. Cerrando esta segunda edición, la actriz, dramaturga y directora vasca OLATZ GORROTXATEGI pondrá asimismo el broche de oro este 2023, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal Antonio Machado, con su trabajo íntimo, poético y documental titulado ‘43º 13'44''N’, resultado del proceso de búsqueda de la autora en la memoria familiar y colectiva sobre el que construye un cuaderno de bitácora en forma de performance y teatro documento de memoria familiar y colectiva. Para la retirada de invitaciones, acudir a la Biblioteca Municipal de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 21h.